Marketing Digital para empezar el año por todo lo alto

Marketing Digital para empezar el año por todo lo alto

Año nuevo, proyectos nuevos, ideas nuevas, impulsos nuevos…
Así es como nos solemos enfrentar los primeros días del nuevo año.
Pero… y si lo llevamos a nuestra empresa, ¿cómo debemos enfocar este nuevo año respecto al marketing digital?

Estos son algunos consejos que creemos que nos harán mejorar y empezar este año con el mejor pie posible.

Más contenido que publicidad

Algunos expertos ya han comenzado a señalar para marketing de empresas y retailers la disolución del reino de los anuncios de pago frente al contenido de marketing propio y de calidad para el usuario.

Los contenidos de marca deben abordarse desde una perspectiva de interés para el buyer persona y con el objetivo de calidad por delante de una estrategia cuantitativa. Ya existen tantos contenidos digitales que generar más ruido no es necesariamente beneficioso para una marca que quiera destacar entre la competencia y atraer a usuarios cada vez más exigentes, saturados de estímulos y recelosos del contenido de ventas (el uso de bloqueadores de anuncios en navegadores web no hace más que crecer).
Por supuesto, esto no significa que los anuncios deban desaparecer de una estrategia de marketing digital, ni que puedan recuperar su importancia e influencia entre los usuarios, y para los contenidos también será importante preparar promociones. La tendencia se demuestra enfocada más hacia content marketing, acuerdos con influencers, y partnerships.

Video Marketing

El vídeo está ganando cada vez más adeptos en estrategias de marketing digital, y no sólo por la reducción de los costes de elaboración, sino porque los compradores demuestran cada vez más interés por lo audiovisual.
Esto no significa que el vídeo sirva para todo, y según su objetivo la conversión puede ser mayor menor. Por ejemplo, tutoriales de uso y manejo de productos suelen ser una pieza muy valiosa en páginas de producto y canales de social media, pero en otro tipo de contenidos pueden provocar más rechazo entre los usuarios, cómo encontrar un vídeo en lugar de texto en un artículo, o vídeos demasiado largos en campañas de mailing.

Marketing automatizado

Todas las estrategias previas requieren, ante todo, mucha creatividad y eficacia. Dos objetivos que reclaman muchísimo tiempo y que no pueden atenderse por un equipo de marketing al 100% sin ningún apoyo digital. Como la parte creativa es la más difícil de digitalizar (por el momento), la mejor opción es complementar todo este trabajo con herramientas de marketing digital que automaticen partes del proceso. No las menos importantes, puede que sean incluso las más vitales, pero sí las tareas más repetitivas y en las que pueden sucederse más fácilmente errores humanos que den al traste con la estrategia.

Con las herramientas de marketing digital adecuadas el equipo podrá tomar mejores decisiones, escalar más rápido en tipo de acciones aplicadas y ahorrar costes de recursos humanos y técnicos que de otro modo deberían dedicarse a tareas como introducir contenido de producto en una plataforma, revisar sus errores ortográficos, cambiar precios a mano, repasar la correspondencia de información entre un catálogo y la base de datos original… Y decenas de encargos que queman a cualquier profesional de marketing y que son imposibles de controlar sin automatización
Las relaciones con buyer personas y clientes, el cultivo de leads, la generación de mailings segmentados y personalizados, son objetivos mucho más fáciles de conseguir y más enriquecidos gracias al ahorro de esfuerzos del marketing automatizado. De este modo, el equipo podrá seguir dedicando recursos a la creatividad, el toque personalizado y el contacto humano de la estrategia.

De nuestra parte, estos son algunos puntos fuertes que consideramos hay que tener en cuenta para comenzar el año bien posicionados en el marketing digital de nuestra empresa, ¿cuáles pensáis que podríamos añadir?

Aviso Legal 

Diseño realizado por Marketing Novae

2021. Todos lo derechos reservados